Introducción:
El termino fue acuñado en el año 2008 por el Dr. David Rock, quien dirige el “Neuroleadership Institute”. En los últimos años instituciones académicas en Inglaterra, EUA y Australia han desarrollado áreas completas de investigación relacionadas con esta materia. En México este es el primer esfuerzo que se hace por incursionar en el desarrollo de habilidades y competencias de liderazgo para directivos y managers (gerentes) con el apoyo de los descubrimientos y aportaciones en el campo de las neurociencias. Este no es un programa de neurociencias que habla de liderazgo. Es exactamente al revés, es un programa de leadership que utiliza los descubrimientos y aportaciones del campo de las neurociencias para distinguir claramente las habilidades y competencias para los directivos y los managers.
Te invitamos a que hagas click en la siguiente liga para que veas un webinar que preparamos sobre el tema:
Si requieres la ficha técnica del Diplomado de Neuroliderazgo, favor de hacer click en el siguiente boton:
Leadership para directivos, managers y las neurociencias.
Estamos hablando de tres temas sumamente importantes, el primero es el desarrollo de habilidades y competencias para managers y directivos, el segundo son las mal llamadas “competencias suaves”, que son las “duras” y que no son enseñadas en ninguna institución académica relacionadas con liderazgo. Y el tercero, las aportaciones de neurobiólogos, neuro-psiquiatras, neuro-psicólogos y neuro-coaches a los ámbitos del liderazgo.
Entendiendo gerenciamiento (management) como dos cosas:
La primera relacionada con gerentes cuya tarea principal es: ejecutar, operar, administrar, cumplir objetivos, instruir como y cuando, metas a corto plazo, foco en la organización y estructura, administrar recursos, procesos y personal, controlar, gerenciar, rigidez en la acción, se evitan los riesgos, se busca cumplir la meta.
Y la segunda relacionada con directores cuya labor principal es: Visión clara, enrolar y compartir el qué y para qué, metas a largo plazo, definición de metas y objetivos de la empresa, foco en la gente, innovación, delegar, creación, gestión, estrategia, planeación, dirección, flexibilidad, búsqueda de oportunidades, riesgos calculados, desafíos, relaciones y networking.
Copyright 2016 Diplomadoneuroliderazgo. All rights reserved.